El pescado es la base de la alimentación en el Guainía acompañado de los productos que se cultivan en esta tierra. Entre las frutas exóticas se encuentra el túpiro, los caimarones, el yurí, la manaca, el marañón, la madura verde, los cubarros y la palma de vino.
AJICERO:
Ingredientes:
- 1 kilo de pescado de escama (bocón, palometa, cachama o sapuara)
- 3 pepas de ají grandes
- Sal al gusto
Preparación:
Poner a hervir en una olla agua y sal. Cuando hierva, agregar el pescado, dejar cocinar y luego agregar las pepas de ají. Se sigue cocinando durante 15 minutos más y luego se baja del fogón.
Se puede servir caliente, acompañándolo con mañoco y casabe.
PESCADO MOQUIAO:
Ingredientes:
- 1 pescado de 2 kilos
- Hojas o bejucos
Preparación:
Colocar una camareta a un metro de los carbones del fogón; luego el o los pescados a moquiar. Se ponen encima de la camareta y se tapan con hojas o bejucos. Se deja durante tres horas, de acuerdo a la cantidad de pescado (el pescado se pone a moquiar con escamas y sin sal). Se moquea con el humo que sale de los carbones, avivando de vez en cuando la candela con la grasa del pescado que cae sobre ellos. Se consume preferiblemente caliente, colocándolo en una bandeja. Se le retira todo el cuero con la escama, después se le agrega sal al gusto y se acompaña con casabe.
CASAJILLO – YUCA BRAVA
Yuca brava, también conocida como mandioca, yuca, guacamota, casava o casabe.
Ingredientes:
- 1 arepa de casabe
- 1 tarro de mantequilla
- Sal al gusto
- Ajo en polvo o triturado al gusto
Preparación:
Elaboración de la torta de Casabe:
No hay comentarios:
Publicar un comentario